web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
Historias 12 julio 2025

Amor clandestino al enemigo

Entrevista a Imad*, un pastor iraquí al que enseñaron a odiar a los cristianos y ahora acompaña a conversos de trasfondo musulmán ante la persecución 

 

 
El pastor Imad* (Irak, 50 años) creció en una familia cristiana donde le enseñaron a odiar a los musulmanes debido al conflicto histórico entre ambas religiones en su tierra natal. Pero tras leer la Biblia y tomarse a pecho el mensaje de Jesús de «Amad a vuestros enemigos» (Mateo 5:43), su corazón empezó a cambiar. En 1991, entabló una relación más estrecha con el Señor que le llevó a su ministerio actual con musulmanes. Por ello, le hemos hecho una serie de preguntas a este pastor iraquí que trabaja estrechamente con creyentes de trasfondo musulmán y yazidí (una minoría religiosa kurda autóctona de la región de Kurdistán).
Section Image


Pastor Imad, ¿cómo empezó a trabajar con personas no cristianas? 

Me gustó la idea de compartir la vida de Jesús con los demás, sobre todo después de leer y comprender la Biblia, concretamente el versículo que dice «amad a vuestros enemigos».

Ese versículo cambió mi corazón y me atrajo a esta misión. 

Empecé [a compartir el Evangelio] primero con yazidíes y luego con musulmanes.

Tras un año, fundé una iglesia para creyentes de trasfondo musulmán en un pueblo y más tarde fundé más iglesias en distintas zonas de Irak.

Mi principal servicio es para yazidíes (una minoría religiosa kurda autóctona del Kurdistán) y musulmanes (especialmente entre las etnias kurda, shabak, turcomana y kakai).

«Los conversos se enfrentan a muchas formas de persecución, sobre todo por parte de sus familias» 

¿Ha tenido (o sigue teniendo) dificultades a causa de este trabajo? 

Cuando decidí unirme a la iglesia evangélica, la iglesia tradicional a la que pertenecía me echó. [Nota del editor: Muchos cristianos de Irak pertenecen a denominaciones «tradicionales», grupos de creyentes que llevan en Irak desde los tiempos de los discípulos de Jesús].

Mi padre también me echó de casa y tuve que dormir en la calle durante días. Todos mis amigos huyeron del país, pero yo opté por quedarme, aunque han intentado quitarme la vida en muchas ocasiones. Me enviaron muchas cartas amenazadoras, y sigo recibiendo amenazas.

Tengo un pacto con Dios; por eso decidí quedarme. 

Háblenos de cómo es convertirse al cristianismo donde usted vive.  

Los conversos se enfrentan a muchas formas de persecución, sobre todo por parte de sus familias. Son odiados, escupidos, golpeados, insultados y encarcelados. También tienen dificultades para encontrar trabajo. Como la persecución es tan fuerte, muchos se ven obligados a huir del país. En noviembre, un matrimonio que se había convertido el año anterior fue asesinado en su propia casa. 

Esta es también la realidad en otros países de la región. Por ejemplo, en Irán, la presión no procede únicamente de la familia y la comunidad, sino también del Gobierno. Esto añade presión a los cristianos, que viven bajo vigilancia constante y no pueden acceder libremente a los recursos cristianos, por lo que deben reunirse en iglesias en casa secretas. Si son detenidos, los conversos iraníes se enfrentan a duros interrogatorios, falsas acusaciones y encarcelamientos injustos. 

¿Existe alguna diferencia entre lo que afrontan los hombres y las mujeres?

Las mujeres conversas al cristianismo suelen mantener oculta su fe. Si se descubre su fe, pueden ser llevadas ante el mulá (un líder religioso musulmán) para que las obligue a renegar de Jesús y volver al islam, o de lo contrario serán asesinadas.

Las mujeres yazidíes son muy fuertes. En un campamento, algunas personas fueron al gobierno y nos denunciaron a mí y a mis amigas, alegando que obligábamos a la gente a hacerse cristiana porque algunas mujeres yazidíes se habían convertido y estaban difundiendo el evangelio. Las mujeres (todas de unos 40 años) se reunieron y fueron a ver al director del campamento. Le dijeron que nadie las obligó a hacerse cristianas; dijeron: «fue nuestra elección... nosotras queríamos esto».       

Ora con Imad
  • Ora por la fe y el ministerio del pastor Imad, para que Dios le ayude a acompañar a muchos más creyentes de trasfondo musulmán por muchos años y territorios más.  
  • Ora por todos esos creyentes que están buscando a Jesús, para que le encuentren de cualquier manera posible y puedan desarrollar su fe, tanto en la clandestinidad como con otros cristianos.  
  • Ora por Irak, para que reine la paz en el país y cualquier persona tenga la libertad de elegir una fe u otra y todas puedan convivir en amor.  

Las mujeres cristianas convertidas en Irán han sido pioneras en llevar a la gente a Cristo. Una vez que una mujer conoce a Jesús, quiere que toda su familia venga a Cristo. Sin embargo, esto no es nada fácil, y tal decisión conlleva grandes y duras consecuencias. Algunas mujeres son maltratadas por sus maridos; algunas chicas son obligadas a contraer matrimonio para «arreglar» lo que han hecho. Las mujeres solteras también se enfrentan a problemas en el trabajo, la escuela o la universidad, ya que no reciben un trato justo si su fe cristiana sale a [la] superficie. 

Sin embargo, muchas iglesias en casa están dirigidas por mujeres que asumen esta peligrosa responsabilidad. «Cuando Dios me llama a algo, me prepara para ello y me ayuda a lograrlo», dice Fayzeh*, una líder iraní de una iglesia en casa. 

¿Puede un converso cambiar la religión de su documento de identidad? 

En Irak, los conversos no pueden cambiar su religión en el documento de identidad porque el gobierno no lo permite. La región del Kurdistán —parte semiautónoma de Irak— quería eliminar totalmente la religión del documento de identidad, pero el gobierno iraquí se negó porque siguen la sharia (ley islámica). 

En los países norteafricanos (Mauritania, Marruecos, Túnez, Argelia y Libia), todo ciudadano es considerado musulmán. Por tanto, oficialmente, un nacional no puede ser cristiano. Cuando un niño nace en una familia de conversos, se le sigue considerando musulmán. 

En Irán, la ley no permite a las personas cambiar su religión registrada en los registros oficiales. Aunque la religión de una persona no figura en los documentos nacionales de identidad ni en los certificados de nacimiento, sí se registra en las bases de datos del gobierno y en los documentos del registro civil. Esta rigidez legal obliga a los conversos a seguir siendo identificados oficialmente como musulmanes, sometiéndolos a obligaciones y restricciones incompatibles con su nueva fe. El primer día de colegio o al solicitar plaza en la universidad o en un empleo público, se pregunta a la gente por su religión. Si los conversos [se identifican como cristianos], no podrán seguir estudiando ni conseguir un buen trabajo. Por ello, a menudo deben ocultar su conversión para evitar repercusiones legales. 

«Dios puede cambiar a todo el mundo porque a mí me cambió de verdad»

  

¿Cuáles son las consecuencias cuando los conversos quieren casarse?  

«Mi hermano vino e intentó matarme varias veces. Recibí una carta amenazadora. En pocas palabras, decía: 'Si no abandonas el cristianismo, te mataremos’»

Cuando un cristiano (hombre o mujer nacido en una familia cristiana) quiere casarse con una persona creyente de origen musulmán, la religión [oficial] de ambos [en los registros del gobierno] pasará a ser «musulmana».

Deberán casarse según las tradiciones y leyes musulmanas. Sus hijos también serán automáticamente musulmanes. 

Para los conversos, una ceremonia cristiana no está reconocida legalmente.

Además, en el contexto iraní, si un converso se casa con una persona no musulmana, podría ser acusado de apostasía, lo que pondría aún más en peligro su situación legal. 

68 €
podrían contribuir a que un cristiano en situación de vulnerabilidad consiga un medio de vida estable y duradero.
DONA AHORA

¿Qué les dice a los creyentes que sufren persecución por su fe?  

Intento recordarles siempre que, aunque sea difícil y triste, Jesús nos advirtió de ello, y Dios nunca nos abandonará. Abrimos la Biblia, oramos juntos y nos animamos mutuamente. 

En el Kurdistán, la situación es mejor que en el resto de Irak. Los conversos cristianos no tienen plena libertad, y siguen siendo perseguidos por sus familias. Sin embargo, el gobierno no los persigue. 

¿Cuál es la magnitud del movimiento de conversos? ¿Está creciendo? 

Sólo puedo hablar por mi país. Desde mi iglesia veo que este grupo de conversos de origen musulmán está creciendo. Cada mes se suman entre 10 y 20 personas. Veintisiete líderes son plantadores de iglesias que crean iglesias en casas... Más de 120 de esos creyentes se comprometieron con la iglesia a través de un documento oficial del gobierno. El crecimiento se está produciendo más en el Kurdistán que en el resto de Irak. 

A pesar de la dura persecución, el movimiento está creciendo en Irán y en el resto de Oriente Medio y Norte de África. Un estudio reciente sugiere que podría haber más de un millón de cristianos conversos en Irán. Este crecimiento se atribuye a la desilusión generalizada con el régimen islámico y a un despertar espiritual entre los iraníes. 

«Dos personas de mi pueblo decidieron seguirle también y ahora van conmigo a la iglesia. Son dos de las personas que antes me insultaban»

¿Son los creyentes de trasfondo musulmán más fuertes en su fe que los nacidos en una familia cristiana?  

En general, por lo que veo, sí, son mucho más fuertes. Tengo 27 líderes o plantadores de iglesias, y solo tres proceden de familias cristianas; el resto son de origen musulmán. 

La intensa persecución a la que se enfrentan los conversos a menudo conduce a una profundización de la fe. La voluntad de soportar el encarcelamiento, el ostracismo social e incluso la muerte por sus creencias indica un profundo compromiso.  

¿Hasta qué punto están abiertas las iglesias a recibir a estos nuevos creyentes como miembros suyos? 

En el pasado, no eran nada abiertas y rechazaban por completo esta idea. Hace un par de años, algunas iglesias empezaron a cambiar de actitud y ser más acogedoras, permitiendo a los conversos entrar en la iglesia para orar.  


En Irán, debido a la vigilancia del Gobierno y al riesgo de redadas, las iglesias tradicionales (iglesias armenias) son cautelosas a la hora de aceptar nuevos conversos.

Esto ha dado lugar a la proliferación de iglesias en casa clandestinas, que operan discretamente para ofrecer compañerismo y discipulado a los nuevos creyentes.

Aunque estas iglesias en casa son más acogedoras, también se enfrentan a importantes riesgos, como la infiltración de agentes del Gobierno y penas muy grandes si son descubiertas.  

Por último, ¿tiene alguna anécdota que se le haya quedado grabada? 

En mi casa hay una iglesia para [familias]. Otros dos [líderes] tienen iglesias en casa [específicamente] para hombres, y se reúnen todos los domingos. Un día, uno de los hombres se echó a llorar en medio del culto, y siguió ocurriendo cada semana. [Uno de los líderes] me llamó y me habló de [ese hombre], así que decidí hablar con él. 

Esto fue lo que me dijo. «Trabajo para Al Qaeda y vine aquí para matar a todo el mundo, pero la primera vez que asistí a vuestro culto, algo cambió. No sé cómo. Pero no sé cómo arrepentirme de mis pecados». Oramos con él y empezó a venir a la iglesia. 

Creo que Dios puede cambiar a todo el mundo porque a mí me cambió de verdad. Por eso nunca dejaré de predicar, y nunca he pensado en dejarlo. Me siento feliz cuando veo que la gente se acerca a Jesús. 

«Os pido que oréis para que Dios me dé fuerzas para poder hablar de Él al mayor número de personas posible»

Una oración por Imad
Señor, te alabo por tu increíble poder reflejado en la vida de este pastor. Gracias por tocar el corazón de Imad de manera tan poderosa y por llenarle tanto de tu amor que ahora sólo pueda compartirlo. Abréle puertas, protégele y dale sabiduría para acompañar a todos estos creyentes de trasfondo musulmán. Aviva la fe de estos cristianos clandestinos y hazles saber que no están solos, y que igual que Imad les acompaña, también lo hace la Iglesia global. En el nombre de Jesús, amén.  

Es asombroso. Gracias por compartirlo. ¿Ve a nuevos creyentes regresando al islam? 

Todavía no he visto ningún retorno. No creo que alguien que es un verdadero creyente, que ha visto a Cristo, pueda dejarlo y volver al islam. 

*Nombre ficticio e imagen representativa utilizados por motivos de seguridad.