Blog #Perseguidos 13 marzo 2021

Dios, padre de huérfanos

Hay más de treinta referencias a los huérfanos en la Biblia. Treinta referencias donde el mismo Dios asume las responsabilidades y el cuidado de un padre para aquellos que han quedado desamparados del afecto y el sustento paternal. Treinta referencias donde también Dios responsabiliza a su pueblo de la atención a estas personas y también le advierte severamente ante la vulneración de sus derechos.

 

 

Este mandato fue una realidad para la nación de Israel desde los albores de su fundación, y sigue siendo una realidad para la iglesia del siglo XXI.

En el Salmo 68:5 Dios se revela a sí mismo de la siguiente manera: “Padre de huérfanos… es Dios en su santa morada.

Es cierto, Dios está sentado en su trono, en su santa morada, en aquel lugar inaccesible para la vista humana, y aunque esto es así, no podemos caer en la tentación de quedarnos postrados ante la perspectiva donde muchos han caído: La de un Dios lejano y altamente ocupado, como para comprender las bajezas y necesidades de sus criaturas. Por el contrario, debemos recordar que el corazón de nuestro Señor es el de un Padre lleno de amor y compasión que está preparado para secar las lágrimas de los que sufren, que está dispuesto a volcar su amor para el que más lo necesita.

Pero ante la realidad de un Dios involucrado en defender la causa del huérfano y del desvalido de esta manera, ¿qué se espera de nosotros? ¿cómo debemos actuar aquellos que hemos sido llamados a vivir conforme a su voluntad? ¿podremos eludir nuestro llamado y desatender a aquellos que Dios acoge?

Sabemos que aquel que ama a Dios, debe amar también a su hermano. Es imposible vivir de una manera tal, que pretenda servir a Dios, pero no prestar atención a aquellos que han sido creados con la misma dignidad que la nuestra. Es imposible recibir el amor de Dios y no otorgarlo al que más lo necesita.

Es por los oprimidos, por aquellos que sufren intensamente a causa de la justicia por quienes Puertas Abiertas trabaja desde hace ya más de 70 años brindándoles el apoyo necesario, en lo material, físico y espiritual. Y es en ayuda de los niños que han perdido a sus padres o no pueden estar junto a ellos, por quienes Puertas Abiertas fundó en Colombia el Hogar infantil Visión Ágape.

Allí, los niños que son víctimas de la violencia de los grupos armados, o pertenecientes a familias amenazadas por las bandas criminales relacionadas con el narcotráfico, o de trasfondo indígena cuyos padres han sido despojados de sus tierras y de la posibilidad de cuidarles, pueden recibir alimentación, ser atendidos a nivel espiritual y también cursar sus estudios, proveyéndoseles de esta manera una firme posibilidad de retomar con fuerza sus vidas de nuevo y de vivir una vida cristiana con una fe reforzada.

Estos niños representan la realidad de la persecución en Colombia, pero también el cuidado paternal de Dios a través de la acción de su iglesia, a través de la acción de gente como tú y como yo. De gente que quiere llevar el amor y el cuidado de Dios a aquellos por los que Él se preocupa y por quienes está dispuesto a tomar la iniciativa.

Es por eso que deseamos compartir contigo esta oportunidad de ser parte de la respuesta, parte de la acción amorosa de Dios hacia los más desvalidos y vulnerables. ¿Quieres participar de manera activa en la atención de los niños perseguidos en Colombia? Entra en nuestra web y participa de la campaña de correspondencia a Daniela y Sebastián, dos hermanos cuyo padre fue asesinado por compartir el Evangelio.