Noticias 26 julio 2022

Más de 8 000 iglesias permanecen cerradas en Ruanda

Más de 8 000 iglesias, que fueron cerradas en 2018 por no cumplir una serie de estrictos requisitos de salud y seguridad, continúan cerradas.

 

 

Más de 8 000 iglesias que fueron cerradas en 2018 por no cumplir con los estrictos requisitos de salud y seguridad, entre otras obligaciones impuestas por el gobierno, aún permanecen cerradas. Después del breve encarcelamientos de seis líderes cristianos por criticar el régimen del gobierno, pocos se atreven a hablar. Actualmente Ruanda se encuentra en la posición 67 de la Lista Mundial de la Persecución de Puertas Abiertas 2022, la cual expone: «La legislación estatal y la regulación de la vida en sociedad se llevan a cabo con el objetivo de garantizar que no haya un retorno a la catástrofe del genocidio de la década de los noventa».

Usando el genocidio como pretexto, el presidente ha utilizado mano dura para suprimir las libertades de asociación, reunión y religión; como resultado la palabra del gobierno es ley, y prácticamente nadie puede desafiarlo. Según el informe de Derechos Humanos (HRW): «La interferencia y la intimidación del Estado han obligado a muchos actores de la sociedad civil y periodistas a detener su trabajo en cuanto a temas políticos sensibles o de derechos humanos. La mayoría de los medios impresos y de radiodifusión continúan siendo fuertemente sometidos por el régimen. Las sociedades civiles independientes son muy débiles, y muy pocas registran o exponen las violaciones a los derechos humanos cometidas por funcionarios del gobierno».

«La interferencia y la intimidación del Estado han obligado a muchos actores de la sociedad civil y periodistas a detener su trabajo»

En 2018 la Unidad de Investigación World Watch denunció el cierre de más de 8 000 iglesias. Estos cierres empezaron en marzo bajo una propuesta de ley que exigía a las iglesias y mezquitas cumplir ciertos requisitos en términos de seguridad, higiene, infraestructura y legalidad. Una semana después de anunciar esta nueva ley, seis pastores fueron arrestados por criticar la medida, acusados de «planear» una estrategia para desobedecer la orden del gobierno de Ruanda. Para julio del 2018, el Comité del Gobierno de Ruanda amplió los requerimientos y continúo cerrando Iglesias, diciendo que estas no habían cumplido con tales obligaciones. En una ocasión las autoridades locales entraron a una iglesia en medio del servicio y les ordenaron a los feligreses que se fueran porque la iglesia se iba a cerrar; esta iglesia había cumplido el 80% de las exigencias y desconocía las nuevas.

Existe un alto nivel de temor entre los líderes de la iglesia, reforzado por el arresto de los seis pastores acusados de conspirar para desafiar las órdenes del gobierno. Aunque los pastores pronto fueron liberados, un alto líder de la iglesia explicó que el arresto había servido como una severa advertencia para que otros no resistan las normas que impone el gobierno.

En 2021, investigaciones indican que muchas de las 8 000 iglesias cerradas no han vuelto a abrir. Además durante la pandemia del COVID-19 otras 4 000 fueron cerradas.

147 €
Podrían pagar un año de escolarización básica a dos hijos de pastores asesinados por su fe.
DONA AHORA
Mantente al día
 Recibe las últimas noticias en tu móvil. Suscríbete a nuestro canal de Telegram.
SUBSCRÍBETE AHORA


ORA

Da gracias a Dios por la iglesia en Ruanda, y ora para que continúe fortaleciéndola.
Ora para que pastores y líderes reciban sabiduría divina para guiar al pueblo de Dios.
Pide a Dios que el gobierno suavice su actitud hacia la iglesia.

UNA ORACIÓN POR RUANDA

Señor, te doy gracias por tu iglesia en Ruanda, y te pido que continúes fortaleciéndola y edificándola en medio de esta situación. También que des sabiduría a líderes y pastores para guiar a tu pueblo hacia ti, y que el gobierno cambie su actitud hacia la iglesia. Amén.