web
Está desconectado. Se trata de una versión de solo lectura de la página.
close
Alertas de Oración 07 agosto 2025

300 familias de Benue reciben ayuda alimentaria urgente

Tras el devastador ataque en Yelewata, los colaboradores locales de Puertas Abiertas en Nigeria nos cuentan cómo están haciendo llegar tu apoyo  

 

 
 

Los colaboradores locales de Puertas Abiertas han entregado 300 paquetes de ayuda con 80 kg de maíz, 25 kg de arroz y 25 kg de frijoles a 300 familias cristianas desplazadas que necesitaban ayuda urgente.  

Miles de cristianos han sido desplazados después de que extremistas fulani armados atacaran comunidades en el área de gobierno local (LGA) de Guma, en el estado de Benue (Nigeria), entre el 8 y el 14 de junio. 

Para que puedas ver cómo está llegando y distribuyéndose el apoyo que tanta gente generosa como tú está enviando a través de la campaña urgente en favor de Benue, hemos hablado con Virtue*, una colaboradora local de Puertas Abiertas que formó parte del equipo que entregó esta ayuda humanitaria vital. 

¿Cómo está la situación sobre el terreno y qué tal ha ido el reparto de ayuda?

Cuando llegamos allí, la situación seguía siendo muy mala, porque la gente seguía pasando hambre. Cuando hablas con alguien y le preguntas qué le pasa, te dice que pasa hambre. Eso es todo.  

Ni siquiera pudimos distribuir la ayuda en el mercado que se ha convertido en un campamento para desplazados, ya que eso habría provocado el caos porque había mucha gente y no podíamos llegar a todos; solo teníamos 300 paquetes de comida. Así que tuvimos que buscar otro lugar donde repartirles la comida. 

Aunque hay muchos actores sobre el terreno, la mayoría de ellos no están proporcionando realmente ayuda alimentaria. A los desplazados se les proporciona otra ayuda psicológica y, principalmente, asistencia médica.  

Por lo que vi, la gente está realmente traumatizada, necesita atención postraumática. Se podía ver en sus caras, incluso cuando les dábamos la ayuda humanitaria. No podían sonreír ni cantar. 

Estaban emocionados por la comida. Pero al mismo tiempo, no se les notaba en la cara debido al trauma que llevan dentro. 

Permitidme contaros el testimonio de un conductor de tuktuk que vio lo que estábamos haciendo. Nos dijo: «Me gusta lo que estais haciendo. Es lo mejor». 

Él también ayuda a la gente del campamento. Tiene una tía que está desplazada en un campamento. Él fue quien me contó cómo la corrupción impide que los desplazados reciban la comida, porque lo vio con sus propios ojos.  

Me dijo: «Estoy muy contento con lo que hacéis. Esta es la mejor manera de repartir la comida». 

Incluso los supervivientes lo dicen. Le pregunté a una de las mujeres si realmente daban comida en el campamento y me dijo que sí. Pero que no es gran cosa... solo algo muy pequeño. 

Y por eso están muy agradecidos por cómo nosotros preparamos los paquetes de comida. Al menos esto sí que va a parar directamente a la familia, salvo que ellos mismos saquen algo y lo compartan con otras personas, lo cual les animamos a hacer. Pero están contentos porque les damos la comida directamente, no a través de un tercero o de otra persona. 

Ni siquiera esperaban que les diéramos otro paquete al día siguiente. Estaban emocionados. Estaban felices. Una de las mujeres a las que entrevisté al principio, cuando lo recibió, me dijo impactada: «¿Esta comida es realmente mía? ¿Todo?». Hacía mucho tiempo que no veían comida así

Y ahora es suya, les pertenece. 

Ella me dijo: «Estoy muy emocionada». Fue entonces cuando se rió. Porque antes ni siquiera podía decir nada. Había perdido a siete personas de su familia. 

En general, estaban felices por la comida porque, cuando los entrevistamos, la mayoría dijo que lo que necesitaban era comida, algo que comer, así que estaban muy emocionados por ello. 

Aunque la mayoría de las veces, no pueden mostrarlo en sus caras, sí que estaban emocionados por la comida y no paraban de dar las gracias. Gracias. 

«La gente está realmente traumatizada, necesita atención postraumática. Se podía ver en sus caras, incluso cuando les dábamos la ayuda humanitaria»

Virtue*, colaboradora local de Puertas Abiertas en Nigeria
  

¿Cómo está la situación sobre el terreno y qué tal ha ido el reparto de ayuda?

Oramos para que Dios realmente toque sus corazones y les dé consuelo, porque eso es una de las cosas más importantes: el consuelo de Dios. La mayoría de ellos han perdido a seres queridos. Y además de perder a su gente, muchos de ellos han perdido sus medios de vida. Todos ellos han perdido su sentido de la vida. 

Han perdido lo que llamaban hogar, porque cuando les preguntas cómo puedes ora, dicen que quieren volver a casa. Esto es lo que nos dicen: «No estamos acostumbrados a vivir así. Estamos acostumbrados a luchar por lo que comemos. Estamos acostumbrados a vivir en nuestras propias casas; por muy malas que sean, siguen siendo nuestro hogar. Queremos volver allí. Así que pedimos oración por la paz en el estado de Benue y en toda Nigeria. Que podamos volver a nuestros hogares y vivir en paz. Sin incidentes dolorosos como este». 

Oremos para que Dios traiga ayuda a través de la Iglesia para poder apoyar a estas personas con comida. 

Creo que una de las cosas que vimos en el campamento es que las familias están separadas y eso no siempre es bueno. Los maridos y las mujeres se alojan en lugares diferentes y los niños también están separados de sus padres debido a la organización del campamento de tal manera que las mujeres tienen que quedarse en la misma habitación con niños pequeños, pero los adolescentes también tienen que estar en un lugar separado. Esto podría dar lugar a muchos problemas sociales y a muchas cosas que podrían perjudicar el crecimiento de los niños y su educación. 

Tienen una especie de refugio improvisado donde los niños van a la escuela. Pero entonces, ¿qué eficacia tiene eso para ellos? Esa es la pregunta que no dejo de hacerme.  

Mucha gente está realmente desanimada con Dios. Ya sabes, si les preguntas, te dirán que siguen confiando en Dios. Pero luego tienen ese sentimiento interior de que Dios no está ahí. Lo que les ha pasado les ha hecho perder la fe en Dios, como si se preguntaran: «¿Puede Dios ayudarme realmente? Entonces, ¿por qué no ha impedido esto?». Es normal que surjan estas preguntas. 

Pero oramos para que Dios fortalezca su fe incluso a través de esto, para que realmente le vean incluso a través de sus dolores. 

🙏 Ora 🤝 Apoya 📣 Difunde 

80 €
Podrían enviar ayuda vital a un cristiano nigeriano desplazado para sobrevivir los próximos meses.

DONA AHORA

Mantente al día
Recibe las últimas noticias en tu móvil. Suscríbete a nuestro canal de Telegram.

SUBSCRÍBETE AHORA


ORA

Ora por una gran ayuda alimentaria y psicológica para los cristianos desplazados tras estos ataques, para que la distribución de ayuda sea eficaz y todos tengan alguien que les acompañe. Ora por una movilización de la Iglesia en España y a nivel mundial para llevar esta ayuda.
Ora por consuelo y fe para estos creyentes, para que sientan a Dios cerca en su dolor y Él sane sus heridas y les devuelva la esperanza en construir un futuro mejor.
Ora por el futuro de estos padres, madres e hijos, para que puedan encontrar de nuevo un hogar y desarrollarse como personas y como seguidores de Jesús.

UNA ORACIÓN POR NIGERIA
 

Señor, quiero ser uno con estos cristianos desplazados en medio del dolor de la pérdida de personas y de su hogar. Te ruego que les acompañes tú también de una manera realmente fuerte y sobrenatural, que te sientan cerca y que su fe en tu hijo Jesús sea lo que les ayude a superar este trauma y construir un futuro mejor. Por favor, moviliza a Puertas Abiertas y a toda la Iglesia mundial en respuesta urgente a esta necesidad de nuestros hermanos, y haz que toda la ayuda llegue con bien a ellos directamente. Por favor, padre, detén la violencia en el estado de Benue y regenera toda Nigeria para que haya libertad de creencia. En el nombre de Jesús, amén.