¿Cuántos cristianos hay en Omán?
Hay 190.000 cristianos en Omán. Constituyen una pequeña minoría: solo el 3,6 % de la población total.
¿Cómo es la persecución en Omán?
Los omaníes que se convierten al cristianismo se enfrentan a la presión de sus familias y, en general, de la sociedad para que renuncien a su fe. Pueden ser expulsados del hogar familiar y, en algunos casos, perder su empleo. La desheredación es habitual y, si están casados, pueden tener dificultades para ver a sus hijos, encontrándose en el lado perdedor de una batalla por la custodia.
Los trabajadores inmigrantes que se convierten al cristianismo suelen experimentar la misma presión que en sus países de origen, ya que a menudo viven dentro de sus propias comunidades nacionales o étnicas. Esto puede significar una relativa libertad para algunos, pero una intensa persecución para otros.
Las comunidades cristianas expatriadas son toleradas, pero sufren vigilancia y restricciones. Todas las organizaciones cristianas deben registrarse ante las autoridades, y sus reuniones son vigiladas para registrar cualquier declaración política y si asisten o no omaníes.
¿Qué ha cambiado durante este año?
La presión se mantuvo en un nivel extremadamente alto para los cristianos, especialmente los conversos del islam al cristianismo, y los cristianos siguen estando estrechamente vigilados por el gobierno. Omán ha descendido 11 puestos en la Lista Mundial de la Persecución. Aunque se ha producido un pequeño descenso en el número de incidentes violentos denunciados contra cristianos, este descenso se debe sobre todo al aumento de la persecución en otros países.
«A menudo... debido a todos los problemas de seguridad, la gente tiene miedo de reunirse con otros cristianos»..
Cristiano en la Península Arábiga
¿Quiénes son más vulnerables a la persecución?
La presión sobre los cristianos suele ser mayor en las zonas rurales, donde la cultura sigue siendo tribal. En las zonas urbanas, los conversos pueden llevar una vida más anónima.
Los conversos del islam al cristianismo experimentan mayores niveles de control ejercido sobre ellos por sus familias y la sociedad, sobre todo en forma de presiones para que renuncien a su fe y de aislamiento.
¿Cómo sufren las mujeres la persecución?
A pesar de la declaración legal de que todos los ciudadanos son iguales, las leyes de la península arábiga perpetúan la desigualdad de género. Por ejemplo, la ley obliga a las mujeres a obedecer a sus maridos. Esto ha creado una sociedad ultraconservadora en la que los hombres ejercen el control sobre las mujeres.
No se espera que las mujeres tengan opiniones religiosas propias, lo que les impide convertirse del islam al cristianismo. Las conversas marginadas y deliberadamente aisladas de los demás cristianos. Se les niegan los medios de comunicación con el exterior y se les mantiene bajo arresto domiciliario en el hogar familiar. Las conversas solteras pueden ser presionadas para que se casen con un musulmán con el fin de obligarlas a volver al islam. Además, no pueden casarse con un marido cristiano, ya que las mujeres registradas como musulmanas tienen prohibido legalmente casarse con un no musulmán.
Aunque no están relacionados principalmente con la fe, muchos trabajadores domésticos migrantes cristianos, casi todas mujeres, sufren abusos sexuales o trato de esclavitud a manos de sus empleadores.
¿Cómo sufren los hombres la persecución?
Es probable que los cristianos conversos sufran el ostracismo social de sus familias y comunidades. Pueden perder el apoyo económico de sus familias, y encontrar empleo se convierte en un reto. La sociedad de la Península Arábiga, basada en redes, cierra filas contra los conversos, lo que limita su acceso a empleos o estudios superiores.
Si un converso tiene familia y empleo en el momento de su conversión, corre el riesgo de perderlo todo. Cuando un hombre abandona el islam, por ley pierde automáticamente la custodia de sus hijos, ya que la ley prohíbe que un padre que abandona el islam conserve los derechos paternos sobre sus hijos. Se le considera indigno de confianza e incapaz de asumir las obligaciones de un tutor. Su esposa puede divorciarse de él a causa de su nueva fe.
Los varones cristianos expatriados pueden sufrir presiones en el lugar de trabajo, y corren el riesgo de perder su visado de trabajador si sus actividades religiosas son demasiado manifiestas.
¿Qué hace Puertas Abiertas para ayudar?
uertas Abiertas apoya al cuerpo de Cristo en la Península Arábiga organizando la oración, distribuyendo recursos bíblicos y formando a creyentes y pastores.
Ora para que la sociedad omaní acepte mejor el cristianismo.
Ora por los colaboradores de Puertas Abiertas que trabajan en la Península Arábiga. Ora para que encuentren nuevos creyentes y les proporcionen el apoyo que necesitan.
Da gracias a Dios por la forma en que se revela a los locales a través de los sueños.
Padre Celestial, arroja tu protección sobre Tu pueblo que ha sido excluido de sus hogares familiares por seguirte. Dales un lugar seguro donde vivir y una comunidad de amigos que les apoyen. Interviene en los corazones de los legisladores y de los que están en el poder, para que legislen a favor de una sociedad más justa en la que los cristianos ya no sufran discriminación. Fortalece tu comunidad de creyentes en la Península Arábiga. Ayúdales a encontrarse y a animarse mutuamente a través de la oración y la comunión. Amén.