Los cristianos son perseguidos en muchas partes del mundo. Sin embargo, como verás en el mapa más arriba, Asia y África destacan por la cantidad de países que se incluyen en la Lista Mundial de la Persecución. De hecho, 2 de cada 5 cristianos en Asia sufre persecución a nivel muy alto o extremo, mientras que en África se trata de 1 de cada 6 y en América Latina 1 de cada 12.
Desde 1990, Puertas Abiertas ha estado elaborando año a año la Lista Mundial de la Persecución (LMP) que clasifica los países donde es más difícil vivir la fe cristiana. El informe es compilado por expertos regionales y auditado por una organización externa especializada en libertad religiosa. La LMP se acredita como el más completo y fidedigno informe de su tipo. A través de entrevistas y análisis de datos sobre el terreno, la lista proporciona una imagen exacta de las dificultades que los cristianos perseguidos experimentan en todo el mundo.
La metodología establecida para la Lista Mundial de la Persecución se basa en encuestas exhaustivas a líderes cristianos locales y expertos sobre más de 100 países en los que hay indicios de persecución a cristianos. Las encuestas analizan el nivel de opresión experimentado por los creyentes en el ámbito privado, familiar, social (comunidad), nacional y eclesial. Por último, una investigación exhaustiva determina el número mínimo de muertes y ataques contra cristianos e iglesias a causa de su fe para establecer el nivel de violencia anticristiana. La suma de los seis factores resulta en la puntuación final que determina la posición del país en la LMP.
Identificamos un total de 8 motores que motivan la persecución a los cristianos.
Paranoia Dictatorial:
Hace todo para mantener el poder, no enfocado específicamente en llevar a cabo una visión.
Paranoia Dictatorial:
Hace todo para mantener el poder, no enfocado específicamente en llevar a cabo una visión.
Nacionalismo religioso:
Intenta conquistar la nación para una sola religión, principalmente el hinduismo y el budismo, pero también el judaísmo ortodoxo y otras religiones.
Opresión tribal:
El clan o la familia extendida se encargan de hacer cumplir las normas y valores antiguos o sistemas de creencias tradicionales.
Opresión Islámica:
Trata de llevar el país o el mundo bajo la 'Casa del Islam' a través de acciones violentas y no violentas.
Hostilidad Etno-religiosa:
Intenta forzar la influencia continuada de normas y valores ancestrales formados en torno a un contexto étnico - religioso.
Proteccionismo denominacional:
Intenta mantener una denominación cristiana como la única expresión cristiana legítima o dominante en el país. En la mayoría de los casos esta denominación cristiana es la mayoritaria.
Opresión comunista y post-comunista:
Intenta mantener el comunismo como una ideología prescriptiva y/o controla la iglesia a través de un sistema de registro y supervisión que procede de tácticas del comunismo.
Intolerancia secular:
Intenta erradicar la religión del dominio público y, si puede, incluso de las personas que componen la sociedad e impone una forma atea de secularismo como la nueva ideología gobernante.
Estimamos que solo en los 50 primeros países, 309 millones de cristianos se enfrentan a la intimidación, prisión o incluso muerte por su fe en Jesús. Pero si ampliamos la perspectiva a todos los países que superan niveles "altos" de persecución (más de 41 puntos sobre 100 en la puntuación para la LMP), la cifra supera los 340 millones. Eso es uno de cada nueve cristianos en todo el mundo.
Durante más de 25 años, Puertas Abiertas Internacional (Open Doors International) ha estado elaborando la Lista Mundial de la Persecución.
La lista la compila un equipo de analistas especializados. Todos ellos son expertos en sus campos de estudio con títulos de posgrado o doctorado.
La lista es auditada externamente por el Instituto Internacional para la Libertad Religiosa y está considerada como la lista más fidedigna de su tipo.